POLÍTICA DE COOKIES
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Con la modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE), conforme al Real Decreto 13/2012, es obligatorio obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de que estos naveguen en cualquier sitio web que utilice cookies no esenciales.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies, junto con tecnologías similares como los objetos compartidos locales, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores web para almacenar y recuperar información sobre los usuarios y asegurar el funcionamiento adecuado del sitio. A través de estos dispositivos, el servidor puede recordar ciertas preferencias y configuraciones del usuario, como sus opciones de visualización, nombre de usuario, contraseña, y artículos de interés.
COOKIES QUE REQUIEREN CONSENTIMIENTO Y EXCEPCIONES
De acuerdo con la directiva de la UE, las cookies de analítica, publicidad y afiliación requieren el consentimiento informado del usuario. Sin embargo, están exentas las cookies técnicas y aquellas necesarias para el funcionamiento del sitio web o para servicios específicos solicitados por el usuario.
TIPOS DE COOKIES
Según su finalidad:
-
- Cookies técnicas y funcionales: permiten la navegación en la web y el uso de diferentes opciones y servicios.
- Cookies analíticas: permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, contribuyendo a mejoras en la página mediante datos de uso.
- Cookies publicitarias: optimizan la gestión de los espacios publicitarios según el contenido o frecuencia de anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: recogen datos sobre preferencias personales para personalizar la publicidad.
- Cookies sociales: permiten la interacción y compartir contenido en redes sociales; también pueden rastrear actividad fuera del sitio web.
- Cookies de afiliados: rastrean visitas desde sitios afiliados, con quienes existe un contrato de colaboración.
- Cookies de seguridad: almacenan información cifrada para evitar accesos maliciosos a los datos.
Según la propiedad:
-
- Cookies propias: gestionadas por el editor de la web, permiten prestar el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: gestionadas por otras entidades que utilizan los datos obtenidos para sus propios fines.
Según el tiempo de conservación:
-
- Cookies de sesión: almacenan datos temporalmente durante la navegación en la página.
- Cookies persistentes: conservan la información durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir desde unos minutos hasta varios años.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO (FMDI) es responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y garantiza que estos se procesarán conforme al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR).
- Finalidad del tratamiento: conforme a las cookies utilizadas en este sitio.
- Base legal para el tratamiento: consentimiento del usuario (art. 6.1 GDPR).
- Criterios de conservación: según el tipo de cookie especificado.
- Comunicación de datos: los datos no se comunicarán a terceros, salvo para cookies de terceros o por exigencia legal.
Derechos del usuario:
- Retirar el consentimiento en cualquier momento.
- Acceso, rectificación, portabilidad, y eliminación de sus datos; limitación u oposición al tratamiento.
- Presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que sus derechos no se respetan.
Contacto para ejercer derechos: FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO (FMDI). Avenida Sala de los Infantes 1, 5a planta, 28034, Madrid. Correo electrónico: comunicacion@fmdi.es